Mayor información del autor en: http://www.joseimery.blogspot.com/
Contacto: joseimery@gmail.com


BIOLOGÍA REPRODUCTIVA DE Aloe vera (L.) Burm. f. Y A. saponaria Haw. (ALOACEAE)

Reproductive Biology of Aloe vera (L.) Burm. f. and A. saponaria Haw. (Aloaceae)

Velásquez Roger* Y José Imery*

*Lab. Genética Vegetal, Departamento de Biología, Escuela de Ciencias, Universidad de Oriente, Cumaná, Edo. Sucre, Venezuela. Apartado 245. velasquezarenas@hotmail.com

RESUMEN

Se evaluó la morfología floral, producción de néctar, número de óvulos, números de granos de polen, relación polen/óvulo (P/O) y visitantes florales. Las flores de A. vera son amarillas con líneas verde manzana y longitud promedio de 34 mm; mientras que las flores de A. saponaria presentan un color anaranjado crema con líneas verde clara y una longitud de 33 mm La producción de néctar de cada especie es 0,34 ml, la relación P/O de A. vera es 4151,18 y la de A. saponaria 3247,11m índices que según Cruden (1977) entran en la categoría de xenogamia obligatoria. Los únicos visitadores florales registrados durante la investigación fueron Apis mellifera y Leucippus fallax en ambas especie. A pesar de que A. vera presentó elevada producción de polen, néctar y la presencia de potenciales polinizadores, al termino de la floración solo se observó la formación de frutos en A. saponaria, sugiriéndose la existencia de algún tipo de mecanismo de autoincompatibilidad en A. vera.

PALABRAS CLAVE Aloe vera, biología reproductiva, polinización, síndrome floral.


INTRODUCCIÓN

La forma, tamaño, color y olor de la flor forman parte de un síndrome de polinización, como es el tiempo de abertura de la flor y la producción de granos de polen y de néctar, esperando que las características florales reflejen la adaptación al polinizador más eficaz. En el presente trabajo se analizó la biología reproductiva en A. vera y A. saponaria, constituyendo el primer aporte general del tema para las dos especies, cuyos conocimientos contribuirán con la necesidad que se tiene de generar variabilidad genética para iniciar programas de mejoramiento genético en A. vera y genotipos potencialmente donadores como A. saponaria.


MATERIALES Y MÉTODOS

Se utilizaron 50 plantas por especie, conservadas como recurso fitogenético en el vivero del Departamento de Biología de la Universidad de Oriente en Cumaná.

Morfología floral
Los patrones de coloración de las distintas piezas florales se compararon con la carta de colores de Faber Castel; mientras que los caracteres anatómicos se midieron según la metodología de Viana et al. (2000) para cada estadío de maduración floral el mismo día de la colecta.

Volumen de néctar
Fue calculado siguiendo la Metodología de López y Galetto (2002).

Relación P/O
Este índice reproductivo se obtuvo determinando previamente el número de granos de polen por el método de López y Galleto (2002); mientras que el número de óvulos se determinó siguiendo el método de Anderson et al. (2000). Solo se examinaron flores en antesis.

Visitantes florales
Se realizaron observaciones directas durante toda la antesis. Los visitadores fueron fotografiados para su identificación taxonómica.


RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Ambas especies presentaron inflorescencia racemosa, con flores hermafroditas, perianto tubular, ovario supero, trilocular, con numerosos óvulos por lóculo en placentación axial, antera diteca, introsa, basifija, con dehiscencia longitudinal, estilo y estigma simple, filamento libre. Las flores de ambas especies presentaron 6 tépalos y 6 estambres; los tépalos de A. vera presentaron un color marrillo con líneas verde manzana con una longitud de 26 a 34 mm y estambres de 27 a 34 mm de longitud; mientras que las flores de A. saponaria fueron de color anaranjado crema con líneas verde claro y una longitud de 28 a 33 mm y estambres de 25 a 32 mm de longitud. Estas variables alcanzaron mayor magnitud que en los reportes de Sanabria (1978), Hoyos (1982), Schnne (1984), Hoyos (1985) y Rosaspini (1996). La dehiscencia de las anteras en las dos especies coincide con el momento de apertura de las flores, esta sincronización también es observada en cactáceas columnares venezolanas como Stenocereus griceus, Pilosocerus moritzianus, Subpilocerus repandus y Subpilocerus horripinis (Nassar et al. 1997). La variación entre los caracteres morfométricos, tomados de las flores de distintos individuos en las dos especies después de la antesis, fue pequeña, lo que permite suponer que las características florales de ambas especies son homogéneas. La producción de néctar para ambas especies fue 0.34 ml/flor. Esta producción es mucho mayor a las obtenidas en estudios con cactus venezolanos, como T. pasacana 0,128 ml, S. griceus 0,150 ml y S. repandus 0,240 ml (Viana, 2000); mientras que el promedio de néctar por inflorescencia superaría el de muchas especies estudiadas, permitiendo considerar a ambas especies de gran importancia para la explotación apícola. La relación P/O de A. vera fue de 4151, 18 y la de A. saponaria fue 3247,1 índices que según Cruden (1977) entran en la categoría de xenogamia obligatoria, lo que puede ser un indicativo del sistema reproductivo de estas plantas. La alta producción de néctar y granos de polen es característico de las especies que son autoincompatibles para poder favorecer la polinización cruzada. Los únicos visitadores florales registrados durante la realización de la investigación fueron la abeja (Apis mellifera) y el colibrí (Leuccipus fallax) para ambas especies, lo que es de esperarse en flores con estos colores que son de atracción para aves e insectos. La forma tubular y coloración de la inflorescencia asincrónica permite suponer que el síndrome de polinización presente en las dos especies es la ornitofilia, aunque no se puede descartar la participación de la abeja como posible polinizador secundario, debido a que el estigma en las flores sobrepasa el perianto, quedando expuesto a la acción de estos insectos que se mueven activamente sobre la flor en busca de polen y néctar.

CONCLUSIONES

A pesar de que ambas especies presentan gran producción de polen, néctar y potenciales polinizadores, al término de la floración solo la especie A. saponaria presentó frutos, lo cual evidencia que en A. vera puede estar actuando un mecanismo complementario de autoincompatibilidad que está ausente en A. saponaria.


REFERENCIAS
Anderson G., Bernadello G., Crawford D. & Sluessy T. 2000. Reproductive biology of Wahlembergia (Campanulaceae) endemic to Robinson Crusoe Island (Chile). Plant Syst. Evo. 223: 109–123.

Cruden R. 1977. pollen-ovule ratios: a conservative indicator of breeding systems in flowering plants. Evolution 31: 32-46.

Hoyos J. 1982. Guía de los árboles de Venezuela I. Soc. Cienc. Nat. La Salle. Monografía Nº 31. Caracas, Venezuela. 350 p.

Hoyos J. 1985. Flora de la Isla de Margarita, Venezuela. Soc. Fund. La Salle Cienc. Nat. Monografía Nº 34. 927 p.

López H. & Galetto L. 2002. Flower structure and reproductive biology of Bougainvillea stipitata (Nyctaginaceae). Plant Boil. 4: 508-514.

Nassar J., Ramírez N. & Linares O. 1997. Comparative pollination biology of Venezuelan columnar cacti and the role of nectar-feeding bats in their sexual reproduction. Amer. J. Bot. 84: 918-927.

Rosaspini R. 1996. Aloe vera, una planta milagrosa. Equipo de Investigación Nueva Era. Edición Continente. Buenos Aires. 119 p.

Sanabria M. 1978. Estudio sistemático de Manglares de la Región Nor-Oriental Venezuela. Trabajo de Pregrado. Departamento de Biología, Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela. 238 p.

Schnee L. 1984. Plantas comunes de Venezuela. 3ra Edic. Universidad Central de Venezuela. Ediciones de la Biblioteca, Caracas. 806 p.

Viana M., Baes P., Saravia M., Badano E. & Schulumpberger B. 2001. Biología floral y polinizadores de Trichocereus pasacana (Cactaceae) en el Parque Nacional Los Cardones, Argentina. J. Trop. Biol. 29: 277–283 p.